30/10/2025

Evalúa ahora el riesgo real de tu vivienda con esta herramienta gratuita

Tiempo de lectura: 8 minutos (0)

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, 5,00 de 5)

Este post, no quiere alarmarte. Quiere despertarte y ofrecerte criterio en prevención del delito.

🎧 En este podcast, en pocos minutos y sin tecnicismos, descubrirás cómo una herramienta completamente gratuita, para la que no necesitas registro, ni incluye publicidad alguna, evalua el riesgo de tu vivienda a sufrir una intrusión. ¡No te lo pierdas! Pulsa play y conoce el secreto detrás de una verdadera protección profesional y efectiva para tu hogar.

Porque proteger empieza por saber la verdad.

Lo que aprenderás en este podcast sobre sistemas de alarma:

  1. Aprender como piensa un delincuente.
  2. Evaluar si tu sistema de seguridad cumple su función de protección.
  3. Saber detectar las carencias que las marcas no nos explican.
  4. Descubrir si estás más protegida de lo que crees.

GENOMA DEL ROBO: Una herramienta que no vende nada pero aporta cultura de seguridad

Existe una forma de saber -con datos, no con promesas- si tu casa es un objetivo fácil. Se llama Genoma del Robo,

Fue creada en 2019 como un proyecto de innovación social, premiado por el Security Forum y avalado por ANE Internacional por su aportación al bienestar humano. Su objetivo es claro: que cualquier persona -sin importar sus medios o conocimientos- pueda saber, en minutos, cuál es su nivel real de riesgo residencial.

¿Por qué podrían elegir tu vivienda?

El evaluador de seguridad residencial analiza dos cosas:

  1. Atractividad: ¿es tu casa una tentación para el intruso?
  2. Vulnerabilidad: ¿lo tendría fácil para entrar?

Se basa en criterios prácticos para la prevención del delito:

  • ¿Se puede acceder sin ser visto ni oído?
  • ¿Está vacía muchas horas al día?
  • ¿Tu puerta resiste lo suficiente hasta que llegue la policía?
  • ¿Tu sistema detecta el ataque cuando se produce o solo después de haber entrado en casa?

___

La vida moderna ha convertido cualquier vivienda, incluso las que parecen modestas, en un objetivo rentable.

Acumulamos objetos con valor de mercado -tecnología, herramientas, joyas, bicicletas, ropa de marca-, por supuesto algo de efectivo. Y no se trata solo de lo que hay en casa. Lo preocupante es lo fácil que resulta robarlo y venderlo después. Las plataformas de segunda mano han hecho que la salida del botín sea casi tan sencilla como entrar a por él.

Sistemas de alarma: Una sensación de seguridad que se derrumba al primer intento de intrusión.

Cada mañana, al salir de casa, cerramos la puerta con dos vueltas de llave y activamos la alarma. Confiamos en que ese pitido breve significa protección. Pero ¿y si no fuera así? ¿realmente detecta antes del robo? ¿Resiste un ataque real? ¿Comunica si cortan la luz?

En un país donde el robo en viviendas afecta a más de 120.000 hogares cada año (329 robos diarios), con solo el 19% de esclarecimientos (8 de cada 10 robos quedan sin resolver), la gran mayoría de los sistemas de seguridad residencial no superan ni el nivel 2 sobre 5 (nivel insuficiente para el perfil de delincuente que opera en España). Se venden bien, se anuncian mejor, pero son ineficaces para prevenir una intrusión por la facilidad y rapidez con que vulneran.

Y mientras tanto, un negocio milmillonario se expande a golpe de una publicidad equivoca y emocional, rostros conocidos de la televisión y contratos rápidos donde lo que si parece evidente es que el sistema de alarma que compramos sirve para dar una señal, aunque esta sea tarde.

¿Realmente estas protegida en casa? Lo que tu empresa de seguridad no te cuenta

Lo preocupante no es lo que dicen. «Es todo lo que callan.»

  • No informan que su nivel de seguridad rara vez supera el 2 sobre 5.
  • No explican que su sistema solo detecta cuando el agresor ya está dentro de la vivienda.
  • No informan que no detecta el forzamiento de marcos de la puerta ni funciona con la alarma desactivada.
  • No mencionan que, tras cortar la luz, muchos sistemas dejan de comunicar en 30 minutos. Y sin comunicación, la policía no acude.
  • Hace pensar al cliente que, ante un salto de alarma, el sistema avisa inmediatamente a la policía cuando la realidad es bien distinta.

___

Se hace creer al cliente que la policía actúa en el momento en que salta la alarma.

Pero esto no es cierto.

Lo que realmente ocurre es que la señal va primero a una central receptora privada, donde un operador debe analizar si el aviso es una intrusión real o un error. Solo entonces, si el operador lo considera oportuno, inicia el proceso de aviso a las fuerzas de seguridad. Este proceso puede tardar entre 5 y 20 minutos, dependiendo del tipo de señal recibida, los recursos de la instalación para poder realizar verificaciones, la disponibilidad del cliente para confirmar, y la carga de trabajo del operador.

Desde ese instante, empieza a contar el tiempo real de respuesta policial, que puede oscilar entre 10 y 40 minutos, según el tráfico, la carga de trabajo de las unidades y la disponibilidad en la zona. Sabiendo que los robos en viviendas se ejecutan, de media, en menos de 12 minutos, cuando el operador privado pide ayuda el delincuente ya ha entrado, robado y salido.

Conoce las pruebas que revelan la verdadera eficacia de tu sistema de alarma

El cuestionario GENOMA DEL ROBO, se compone de 17 preguntas clave. Aborda aspectos fundamentales: desde el entorno donde vives y tu rutina diaria, hasta tu nivel de compromiso con los hábitos de seguridad y la calidad técnica de tus sistemas de defensa referidos a puertas, ventanas y alarma.

Aunque todas las preguntas son relevantes, en este artículo destacamos cuatro que, por si solas, valen más que cualquier catálogo publicitario. Nos referimos a las preguntas 10, 13, 15 y 16.

¿Sabes los minutos que resiste la puerta que compras?

Las mejores puertas son las que tienen la etiqueta de norma UNE85160 grado 4 C. Este nivel de resistencia (entre 20 y 50 minutos, dependiendo marca y modelo) es clave para resistir mientras llega la policía. Lógicamente, este nivel de resistencia es eficaz cuando se combina con una detección anticipada integral.

¿Tu sistema tiene detección anticipada integral o solo parcial?

Detectar al intruso antes de que abra la puerta es posible, solo si se cubren todos los tipos de ataque. Debe detectar el forzamiento del marco, reaccionar ante la manipulación del escudo, armarse incluso si está desconectado y disuadir visiblemente con un led que dice «sistema armado«. La detección anticipada integral tiene sentido cuando la resistencia de la puerta o ventana es superior a 12 minutos.

Comunicaciones. ¿Qué pasa si te cortan la luz?

Esta pregunta es referida al aseguramiento de las comunicaciones para comunicar la alarma. ¿Sabías que, dependiendo de los dispositivos y cámaras, las baterías de las alarmas duran menos de 30 minutos? Una intrusión puede pasar por «avería técnica» y quedar silenciada. Si no tienes baterías de larga duración que también cubran la energía en el router, no comunicará el robo.

¿Funciona tu sistema si te mueves como un ladrón?

Aquí se evalúa la eficacia real del sistema de alarma siempre que esté conectado. Es una prueba que todos los usuarios debería realizar antes de pagar a la empresa instaladora. Haz la prueba: activa tu alarma y muévete agachado, junto a paredes o tras muebles. Si no te detecta a ti, tampoco lo hará con el intruso.

Saber es el primer acto de defensa

Recuerda que la seguridad no es una marca. Es una combinación de factores que deben ser medibles, verificables y adaptados para proteger tu estilo de vida. Y recuerda también que ignorar el riesgo no lo elimina.

Conoce ahora el nivel real de riesgo de tu vivienda. Haz el test Genoma del Robo y toma decisiones con evidencia, no con miedo.

Acceder al evaluador gratuito.

___

Un cordial saludo,
JM, Ángel Olleros

Coordinador nacional UNE CTN041/325: Prevención del delito a través del diseño ambiental.Experto español acreditado por UNE en CEN (European Committee for Standardization) para el grupo de trabajo ISO/TC292/WG6/ Seguridad y Resiliencia.

___

Tiempo de lectura: 8 minutos (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce al autor

José Miguel Ángel Olleros
Consultor especializado en seguridad contra el delito desde 1990

Ofrezco servicios integrales que abarcan desde la evaluación del riesgo de robo en viviendas hasta la implementación completa de medidas de protección personalizadas. Mi trabajo se distingue por brindar soluciones eficientes y a medida, adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente, asegurando una experiencia fluida como interlocutor único en todo el proceso. Utilizo la metodología avanzada del Genoma del Robo, lo que garantiza un enfoque basado en evidencia para maximizar la protección. Cada proyecto incluye una certificación de calidad que respalda el cumplimiento de los más altos estándares de seguridad.

Protege a tu familia con una consultoría personalizada

Te ayudo a identificar y eliminar vulnerabilidades en tu vivienda.
¡Haz que tu hogar sea más seguro ya!
QUIERO PROTEGER MI HOGAR

Asesoría 100% personalizada con la garantía de más de 30 años de experiencia en seguridad residencial.

Sígueme